Por: JIMENA MANCHOLA, Junio 2022
Llega la adolescencia y con ella muchos cambios físicos, emocionales y mentales, situaciones que ponen a prueba tanto a nuestros hijos como a nosotros mismos como padres. Empieza una etapa que marcará su futuro y un proceso que exige tomar decisiones… entre ellas, la tan esperada “elección de carrera”.
Elegir carrera es un momento en el que nuestros hijos visualizan su futuro, todo un voto de confianza y empoderamiento que pone a prueba hasta nuestras propias inseguridades, creencias y miedos; pero sin lugar a dudas un proceso legítimo que les ayudará en su proceso de empoderamiento.
En TúSumas, queremos darte algunos consejos, para que como papá/mamá puedas ser un apoyo y no una presión para tus hijos, en su proceso de elección de carrera:
- Es importante que te regales unos minutos de reflexión, en donde puedas recordar la infancia de tus hijos. Intenta clarificar cuáles eran sus principales intereses, cualidades, aptitudes y hasta dificultades; información que, sin lugar a dudas, aporta grandemente en el proceso de su auto conocimiento.
- Investiga en familia sobre las carreras de interés. Construye espacios de confianza y seguridad frente a la elección, aporta en la relación afectiva y democrática con los hijos y aporta en su crecimiento personal. No olvides que el diálogo es la mejor herramienta de conocimiento e interacción familiar.
- Apoya activamente las actividades extra curriculares de interés que manifiestan tus hijos. Sé que durante toda la vida escolar ellos pasan por muchas actividades, incluso son fines de semana completos en que pasamos de una clase a otra; pero sin lugar a dudas, son espacios en los que ellos reconocen (algunos con más rapidez que otros) sus verdaderos intereses y talentos…información que habla sobre su huella vocacional.
- Evita prejuicios y presiones sobre las carreras que manifiestan tus hijos, recuerda que tus intereses son sólo tuyos y NO son las de tus hijos. Todos creamos nuestras propias habilidades.
- No visualices tus sueños no cumplidos en tus hijos. Si tu no los pudiste alcanzar por diferentes motivos, no significa que sean ellos los destinados a cumplirlos.
- No les exijas cumplir con legados de empresas familiares… sería perfecto que ellos heredaran el negocio familiar que actualmente tenemos y el que a su vez nos trae a nosotros muchos éxitos, pero si en ellos no existe el interés o la habilidad, lo mejor es no presionar.
- No busquemos tampoco que estudien la carrera de tradición familiar, ni la profesión del abuelo solo porque nos haga sentir orgullosos, ni la de ustedes porque da dinero. Recordemos que nuestros éxitos no son los de ellos, son propios.
Por último, recuerda que como papás somos modelos de vida y eso es más que suficiente para acompañarlos en la construcción de su proyecto. Equivocarnos y aprender de nuestros propios errores siempre será una ganancia en nuestro camino personal.